PUENTE MAYO, LEON, MONTRONDO Y VALPORQUERO

PUENTE DE MAYO EN LEÓN

16 miembros del CD Tritones nos fuimos a León con el objetivo de realizar Valporquero.

El sábado 29 realizamos el barranco de Montrondo, por probabilidad de que llevase agua. Barranco bonito, muy resbaladizo y con mucho verde. La mayoría de pasos se pueden hacer saltando, y un par de rápeles obligatorios.

El domingo 30, quedamos para estar en la boca de Sil de las Perlas a las 11, ya que teníamos conocimiento que había grupos a las 9 y a las 12. Aún así nos topamos con otros grupos dentro y hubo que esperar. Finalmente sin más dificultad salimos antes de lo previsto, con muy buen ritmo y disfrutando muchísimo de la maravilla que es Valporquero, es para repetirla una y otra vez.

Agradecer sobretodo a Rubén y María, dos compañeros de la zona que nos guiaron y nos lo hicieron muy fácil, y destacar la fortaleza de María por volver a hacer esta travesía, demostrando que muchas veces la voluntad es la mayor fuerza motriz.¡ Hasta la próxima, Tritones🦎

Carolina Ruiz.

    

TALLER ESPELEOSOCORRO

El próximo sábado 26 de junio se va a impartir un taller de espeleosocorro en Cártama por técnicos deportivos y espeleosocorristas en activo. El horario será de 09,00h a 13,00h.

Se verán nociones de repartidores de carga,  polipastos y se realizaran prácticas de contrapeso con camilla de rescate.

Se pretende dotar a los participantes de nociones por si tuvieran que participar en algún rescate real.

Está limitado a 10 participantes y el precio es de 10€.

Inscripciones aquí.

Rocódromo y espeleódromo de Cartama.

Desde hace unos días las instalaciones del polideportivo de Cartama para la práctica deportiva de escalada, espeleología y descenso de cañones están puesta en servicio de momento de manera gratuita.
Situado en calle Camino de la feria s/n junto salida 54 de la A357 Cartama/Estación de Cartama, es visible desde la autovía.
Una zona de boulder y otra con vías de 9m de altura, rematadas con una colchoneta de 4 metros de ancho hacen de estas instalaciones al exterior un lugar idóneo para el mantenimiento y aprendizaje de estas modalidades deportivas.
El espeleódromo esta montado junto al rocódromo en una superficie de unos 90metros cuadrados, con 9 metros de alturas y con anclajes y pasamanos a distintas alturas, equipado con tensores de acero inoxidable y anclaje químico.
Horarios;
Lunes a viernes de 8 a 15 y 16 a 23,
Sábados de 8 a 14 y 16 a 18 y
Domingos de 8 a 14h.
La entrada es gratuita de momento y necesario portar tarjeta federativa y din hasta que el precio de su uso sea sometido a pleno y se establezca condiciones y precios definitivos.
Para mas información podes llamar a información de polideportivo 951010872 y si quereís hacerme alguna consulta a mí me podeis encontrar por wasap en el 672235580.

 

 

 

Publicado por Fco. Pérez, pte C.D. Tritones.

 

Competición de espeleo realizada.

El pasado 26 de marzo de 2017 en polideportivo de Cartama, el Club Deportivo Tritones organizó la IX Copa Andaluza de Técnicas de Progresión Vertical, en ella participaros 54 competidores y queremos expresar nuestro agradecimiento al ayuntamiento de Cartama y en especial a su concejal de deportes Juan Rodriguez por todo el apoyo prestado para la organización del evento así como a la firma Prolongo que nos surtió de alimento tanto a participantes como organización y jueces del evento y por su puesto a la Federación Andaluza de Espeleología por su confianza y apoyo así como a diputación  de Málaga por el soporte económico para el evento y apostar por nuestra modalidad deportiva.
A continuación algunos momentos de la competición.

1ª Prueba Copa de Andalucia de TPV

ORGANIZA:
FEDERACION ANDALUZA DE ESPELEOLOGIA
Y

C.D. TRITONES

FECHA DE LA COMPETICIÓN

26 de marzo de 2017

LOCALIDAD DE CELEBRACIÓN

Cártama (Málaga)

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Polideportivo Municipal,  C/ La feria s/n,  junto salida 54 de la A 357.

COMITÉ DE COMPETICIÓN

D. Francisco Gutiérrez, como Juez Principal.
D. Eduardo Camarena López, como Vocal de Competiciones.
D. Francisco Javier Pérez Martínez, como Director de Organización.

PARTICIPANTES

Esta competición se realiza de forma individual, en una sola categoría y sexo,
existiendo un máximo de 70 inscripciones para el total de categorías y sexos, que
se seleccionarán por riguroso orden de fecha de inscripción.

PRUEBAS
Cuerda sin fin:

– Velocidad. 
– Resistencia

Circuito: de progresión vertical en pared en el menor tiempo posible y
cumpliendo las prescripciones técnicas y normas de seguridad previstas en el
Reglamento de Competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología.

CATEGORÍAS POR EDAD

Las categorías se definirán por el año de cumplimento de la edad en cuestión y
son:

– Veteranos D: de 65 años en adelante (inclusive). 
– Veteranos C: de 55 a 64 años (inclusive).
– Veteranos B: de 45 a 54 años (inclusive).

– Veteranos A: de 35 a 44 años (inclusive).
– Mayores: de 18 años a 34 años (inclusive). 
– Juveniles: de 14 a 17 años (inclusive).
– Infantiles: de 10 a 13 años (inclusive).
– Alevines: 8 a 9 años (inclusive).
– Promoción: menores de 8 años.

CATEGORIA POR SEXO 
– Masculina

– Femenina

PREMIOS
Medallas para los ganadores de cada categoría.

CALENDARIO Y HORARIO
Domingo, 26 de marzo de 2017

– 09:00 h: Inicio retirada de dorsales, previa identificación del competidor. 
– 10:00 h: Inicio de las Pruebas de Velocidad.
– 12:00 h: Inicio de las Pruebas de Resistencia.
– 15:00 h: Inicio de las Pruebas de Circuito.

– 19:00 h: Entrega de medallas y clausura.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN

Licencia Deportiva de la Federación Andaluza de Espeleología del año 2017.

Acreditación de identidad mediante exhibición del D.N.I. y Tarjeta Federativa al
retirar el dorsal.

Declaración jurada de capacidad física y conocimientos técnicos para participar en
competiciones oficiales del calendario de la Federación Andaluza de Espeleología.

Abono de la cuota de inscripción:

10,00 € para los mayores de edad (Competición, avituallamiento y
almuerzo).

5,00 € para los menores de edad (Competición, avituallamiento y
almuerzo).

6,00 € para los acompañantes (avituallamiento y almuerzo).

C.C.C. ingresos:
Federación Andaluza de Espeleología
ES 37 2103-2030-40-0030012922 de UNICAJA 
ES29 0182-5918-43-0201652841 de BBVA

Autorización paterna para los menores de edad.

Ficha de inscripción, autorización de menores y declaración de aptitud física
según modelo anexo debidamente cumplimentada junto con el correspondiente
comprobante de pago, que ha de recibirse junto con copias de los documentos
anteriores, desde el día 1 de marzo hasta el día 15 de marzo inclusive, (en caso
de que no se haya hecho el pago, no se considerará valida la inscripción) para
inscribirse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1DFMib2lzLTag8d-
ibiuEwghFbbkrLivALGOvsQi3FCc/viewform

El viernes 17 de marzo se publicará en la web el listado de los inscritos, una vez
publicado los competidores serán los responsables de comprobar su correcta
inscripción en la categoría y pruebas solicitadas, en el caso de cualquier
reclamación tendrán de plazo hasta el lunes 20 de marzo, posteriormente se
publicará el listado definitivo.

AVITUALLAMIENTOS

Durante la celebración de las pruebas, los participantes tendrán a su disposición,
avituallamiento de agua y comida energética.

Todos los acompañantes podrán disfrutar del mismo avituallamiento abonando la
cantidad establecida.

UTILIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS INSTALADOS

Los circuitos técnicos instalados tan sólo podrán ser utilizados por los deportistas
inscritos durante los tiempos asignados en su orden de participación; una vez
dadas por finalizadas las pruebas (tanto las clasificatorias como las finales) por el
Juez Principal, los circuitos instalados quedarán cerrados a cualquier uso.

OTRAS NORMAS

Los deportistas inscritos y aceptados oficialmente en la competición tendrán
derecho:

Tomar parte en la final si supera las marcas clasificatorias establecidas.
Revisión del recorrido oficial, acompañado por un técnico de la federación y
recibir asesoramiento técnico sobre el recorrido y sus dificultades.

Recibir el avituallamiento previsto.

Los auxiliares en la Prueba de Velocidad, están sujetos al orden de participación
establecido.

La final de la prueba de Circuito tendrá, además del tiempo máximo final, un
tiempo máximo intermedio en un punto determinado por la organización y
comunicado previamente.

La inscripción en la competición, implica la aceptación de todas las normas
precedentes que rigen para las pruebas, así como el Reglamento General de
Competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología, la aceptación de

Los resultados, sin perjuicio del derecho de reclamación e impugnación que asiste
a los participantes conforme al citado Reglamento.

Los participantes atenderán y cumplirán en todo momento las instrucciones de
los miembros de la Organización, especialmente los horarios marcados y sus
posibles alteraciones, estando hasta la finalización de la prueba a las órdenes del
Comité de Competición.

Más información sobre la competición y su reglamento en la página web de la
Federación Andaluza de Espeleología (www.espeleo.es)

Raja santa 2017

Como viene siendo habitual por estas fechas no podía faltar la visita a las aguas termales de Raja Santa y como viene siendo habitual también sirviendo de prácticas y afianzando habilidades en nuevos componentes del club.
En contraposición de los fríos del exterior nos encontramos con lo agradable de sus aguas termales.
Seguimos haciendo escuela.

Cueva de Nagüeles.

En esta ocasión nos desplazamos un grupo de tritones a la localidad de Marbella más exactamente a Nagüeles. Visitamos la parte nueva que hay en la cueva, una serie de galerías superiores con bastantes formaciones (espeleotemas,excéntricas,banderolas etc). Una buena jornada con buenos compañeros.