INFORMACION SOBRE LICENCIAS FEDERATIVAS 2023

Tarifas de federaciones de montaña y espeleología para 2023.

Federación Andaluza de Montaña

Federación Andaluza de Espeleología

A los precios de los enlaces anteriores hay que sumarles los 25€ de la cuota anual del club.

Se recuerda que entran en vigor desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, con la tarjeta federativa  como miembro del club tendrás acceso a todas las actividades y cursos que organice el club así como  al rocódromo de Alhaurín de la Torre al espeleódromo anexo de igual manera que el de Cártama  y además de todo esto poder participar en las exploraciones espeleológicas que el club está llevando a cabo en la sierra de las nieves.

De la apertura y horarios de los rocódromos se informará por wasap conforme se vayan restaurando su uso.

Esta es la tarjeta que se debe sacar aquella persona que piense realizar espeleología durante el 2023, además cuenta con una noche de alojamiento gratis en el albergue de Villaluenga así como poder participar en competiciones organizadas por esta federación y es con la que realizamos los distintos cursos formativos.

Tarifas de la FAE (Federación Andaluza de Espeleología) para 2023, anualidad completa.
Los mayores deben sumarles los 25 € de cuota anual de club.
Los infantiles alevines y juveniles no pagan cuota de club.

CATEGORIAS:

Infantiles:   Nacidos  desde el 01/01/2010 hasta el  31/12/2023 (ambos inclusive)
Juveniles:   Nacidos desde 01/01/2006 hasta 31/12/2009 (ambos inclusive)
Mayores:    Nacidos anteriormente al  01/01/2006

Paella asamblea ordinaria del club.

El próximo domingo 6 de agosto en estación de Cartama como viene siendo habitual celebraremos la asamblea ordinaria del club de este año, donde se tocaran los puntos enviados por el grupo de wasap y los que querais añadir antes de la celebración de la misma.

En ella se estudiará el estado actual del club, elección de cargos y proyectos para este próximo año entre otros.

Como siempre lo unico a aportar es la bebida y avisar de la asistencia para tener bien calculado el arroz de la paella, serán bienvenidos niños y acompañantes y recomendable traje de baño para remojón.

Nos vemos……

Alhaurín de la Torre Ciudad Europea del Deporte 2015

Alhaurín de la Torre presentó anoche a la sociedad malagueña su galardón de Ciudad Europea del Deporte en 2015, en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga. Estoes gracias al esfuerzo de muchosdeportistas. por éste motivo nuestro club C.D. Tritones de Málaga recibió de mano del alcalde, Joaquin Villanova, y en reconocimiento de nuestra labor deportiva, el Dossier completo que se presentó en la comunidad Europea para su nombramiento como ciudad Europea del deporte 2015.



Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre; Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes y Juventud y Gabriel Peláez en representación del C.D.Tritones de Málaga



exhibición de la escuela de gimnasia rítmica

exhibición de la escuela de gimnasia rítmica

Juan Carlos Rey, director técnico de ACES EUROPE

Antonio Jesús López Nieto, el ex árbitro de fútbol internacional malagueño

 Carmen Herrera, triple campeona paralímpica y madrina del proyecto desde sus inicios

Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre; Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes y Juventud

Ejemplo de gestión de turismo activo.

Se inaugura la tirolina mas larga de España, mas de 430m de larga y 115m de altura, en Comares, ejemplo de oferta de turismo activo que se completa con vías de escalada, vías ferraras y varias rutas de senderismo.

Ejemplo de gestión de turismo activo poco frecuente en estas latitudes aunque mucho mas popular en tierras con menos posibilidades y sobretodo fuera de España.
 
Algunas fotillos del día de la inauguración cedidas por Pablo, compañero tritón que disfrutó de la tirolina.
 

Fco. Pérez.
Saludos.

TREVELEZ 2013

Con la intensión de saber si podía estar asequible el Trevelez para Rebufos 2013 nos adentramos en el cañón y esto fié lo que nos encontramos.

El pasado sábado 10 de agosto 6 Tritones (Fran, Jacinto, Javi, Salvador, Arturo y el que suscribe) afrontaron el descenso del Trevelez con éxito. 
Se encontró un nivel de agua algo superior a lo esperado a lo que había que sumarles los peligros inherentes a este descenso en particular como es la falta de transparencia del agua que no deja ver lo que puedes tener tras 10 cm bajo la superficie del agua, lo resbaladizo de la piedra y el continuo desprendimiento de piedras desde los laterales del barranco. Todo esto lo especifico para no motivar a nadie que no sepa donde se meta, pensando que va a ser un descenso mas.

Con todo esto, el barranco se mostró noble en sus movimientos de agua y no dejó de ser una experiencia inolvidable.
Aunque llevábamos taladro no hizo falta taladrar nada aunque algunas instalaciones las ha sobrepasado el agua y se ven oxidadas e incluso a alguna hemos visto que le falta una de las tuercas. Todas las cabeceras estaban dobles en paraboles de distintas medidas y a lo único que nos limitamos fué a dejar un par de tramos pequeños de cuerdas uno para descender un resalte y el último para trepar a una cabecera que se encuentra en alto.
En definitiva no es apto para todos los públicos, siendo necesario experiencia en aguas vivas.
Aquí os dejo algunas fotillos del descenso, para el encuentro esperamos tener un video aunque sea de corta duración.
Fco. Pérez.
Pdt. C.D. Tritones
Saludos.

CONCURSO FOTOGRAFICO PORTADA ENCUENTRO ANDALUZ DE CAÑONES

Lunes, 02 de mayo a las 0:00 – 29 de mayo a las 0:00
La foto seleccionada será la portada del evento y su creador será premiado con un arnés de barrancos Niagara, ademas de tener dos inscripciones gratuitas al evento y poder realizar cualquiera de los cursos específico de cañones que realize la Federación Andaluza de Espeleología.

Fotos presentadas para el concurso pincha “AQUÍ”

Concurso en Facebook pinchar “AQUÍ”

La idea es subir la foto con la temática especificada (DESCENSO DE CAÑONES Y BARRANCOS)

Se puede subir 2 (DOS) fotos desde el 02/05 hasta el 15/05 y luego votar hasta 4 (CUATRO) fotos, desde el 16/05 hasta el 29/05.

Para votar, deben escribir la palabra «VOTO». La foto ganadora será la PORTADA del concurso del evento ENCUENTRO ANDALUZ DE DESCENSO DE CAÑONES

REGLAMENTO DE LOS CONCURSOS:

1º CADA PARTICIPANTE PODRÁ SUBIR SOLAMENTE 2 (DOS) FOTOS Y PODRÁ VOTAR POR 4 (CUATRO) FOTOS;

2º SUBIRÁN LAS FOTOS DESDE EL ORDENADOR, Y NO DESDE EL FACEBOOK.

3º PARA VOTAR ESCRIBAN SOLAMENTE LA PALABRA «VOTO» COMENTEN LAS FOTOS A PARTE.

4º RESPETEN LAS FECHAS PARA PUBLICAR Y VOTAR LAS FOTOS.

5º SOLAMENTE SERÁN ACEPTADOS LOS VOTOS DE LOS AMIGOS EN FACEBOOK.

6º CADA PARTICIPANTE ES RESPONSABLE DE CONTROLAR SUS FOTOS, EN CASO DE QUE ALGUIÉN VOTE FUERA DE FECHA, ETC.

PARA SUBIR LAS FOTOS DESDE EL ORDENADOR:

1º Aceptar la invitación al Evento, o sea el concurso;

2º Clic en ADJUNTAR FOTOS, en el cuadro de compartir, donde escribimos los mensajes en el muro del concurso;

3º Clic en CARGAR UNA FOTO;

4º Seleccione en tus archivos, elija la fotografía y haga clic en compartir.

5º otra opción es hacer Clic en una foto que ya este en el muro del concurso, está se abrirá, hagan Clic en VER TODAS LAS FOTOS, Clic en AGREGAR FOTOS y Clic en CARGAR FOTOS, entonces seleccionen el archivo y Clic en Cargar Fotos.

Restricciones y trámites en los parques.

Desde la entrada en vigor de la nueva ley de Parques Naturales en Andalucía el día 15 de febrero de 2011, se pretenden aunar y agilizar los trámites siendo los mismos en todos ellos.
A continuación paso a detallar los barrancos que están prohibidos parcial o totalmente y las causas en caso de que me hayan sabido informar en los respectivos parques. Puntualizo, para todas las actividades realizadas dentro de parque natural sea escalada, senderismo, espeleología, descenso de cañones o lo que se te ocurra, es necesario poseer la pertinente autorización.


Sierra de las nieves: PORN y PRUG del parque.

Cambullón de Velez:
Restricciones por nidificación de rapaces, meses de enero a junio.(aproximadamente ya que no hay nada por escrito)
Tienen unas normas un tanto atípicas. Tazan la capacidad de la Garganta Verde en 30/40 personas al día y un guarda en la entrada certifica uno por uno las autorizaciones y las personas de los grupos que acceden. Aunque parece un número considerable, resulta que hay empresas de turismo activo llevando clientes y sacan permiso para 30 o 40 personas con 3 meses de antelación y de esta manera son solo los guiris los que entran ese día en el cañón. Aunque posteriormente y debido a alguna trifurca se comprometieron a ampliar el cupo en los casos en los que coincidan clubes organizados.
El caso de la travesía espeleológica Hundidero-Gato, las fechas para realizar la travesía completa van desde el 15 de marzo hasta 15 de abril y desde agosto a 15 de noviembre, la causa es la hibernación y la nidificación de colonias de murciélagos.
En la actualidad prohibido para empresas.
A parte de tramitar las autorizaciones de la forma estandart, hay que acompañarlas de una relación detallada del número y nombres de los participantes, con fotocopias de tarjetas federativas donde aparezca la palabra espeleología.
Todo ello debe de ir complementado con un plan de emergencia y evacuación en caso de accidente.
Sierra Tejeda y Almijara. Enlace a la normativa ambiental del parque. Prorrogado hasta este año.
Málaga:
Almanchares; Aunque no se nombra ni en el PORN ni en el PRUG, existe la intención de controlar la entrada al mismo los meses de nidificación de rapaces esto es de enero hasta junio, aunque estas fechas tienen que ser todavía discutidas. Este puede ser el motivo de que alguna autorización sea denegada.
Se está confeccionando el borrador del nuevo PORN en unos meses y tras consulta con la junta rectora (en la cual tenemos representación) saldrá a la luz.
Granada:
Barranco de río Verde; En principio sin ningún tipo de regulación, el único inconveniente que nos podemos encontrar es la Ley del fuego que desde hace unos años restringe el acceso con vehículos por carriles forestales y que solo exceptúa algunos casos no aplicables a nuestra actividad. Las fechas pueden variar de un año a otro oscilando entre el 15 de junio al 15 de octubre.
Barrancos de Funes, Madroñales y Chortales; (hasta ahora prohibidos) El director del parque me informa que están confeccionando el nuevo PORN y por lo tanto me pide paciencia puesto que en el nuevo plan que estará en vigor en unos meses estarán justificadas y razonadas todas las restricciones.
Quedarían todos (Tabernillas, Malena, Nacimiento, de la Tubería, de Lezar y Seco ) sujetos a autorización excepto el período comprendido entre el 15 de febrero y el 15 de mayo.(falta aclarar el motivo) El único que seguiría prohibido es el de Tunez por motivos conservacionistas (nidificación de rapaces).
Jaen.
Unicos cañones abiertos a la práctica deportiva son Guadalentín Inferior (La Bolera), Utrero y arroyo del Pilón.
En el PRUG y el PORN del parque no se hace referencia expresa al descenso de cañones pero son muchas las causas que se interponen a priori todas ellas debatibles.
Las principales son:
– Poblaciones de truchas.
– Repoblación con cangrejos autóctonos.
– Nidificación de rapaces y
– Plantas endémicas que según parecen están en medio del caño del agua.(según parece están terminando algún tipo de estudio para darlo a conocer)
Haciendo un poco de resumen, se podría decir que todas las limitaciones de uso deberían de estar reflejadas en los PORN de cada parque, y que los motivos para dar una protección especial a una zona determinada debe de venir precedida de un estudio, llámese de impacto medioambiental o de alguna entidad competente que demuestre la singularidad de los elementos a proteger y las medidas adoptadas deberían de ser las lógicas para cada caso. Sirva como orientación la cuantía de las sanciones de faltas administrativas:
– Leves oscilan entre 100 y 1000€,
-Graves, oscilan entre 1001 a 20000€ y
– Muy graves de 20001 a 300.000€.
Si alguien dispone de información fiable y detallada que quiera compartir por favor que me la haga llegar para publicarla.

NUEVOS TRÁMITES PARA AUTORIZACIONES EN PARQUES NATURALES.

Comunicado para el deportista (cañonero, montañero, espeleólogo, etc..) que quiera pedir autorización. Se puede pedir autorización como se informa a continuación.
A raíz de la entrada en vigor del decreto15/2011, de 1 de febrero de 2011, que aprueba medidas entre otros en agilización de procedimientos administrativos y en lo que a nuestra actividad se refiere, informaros que desde la página de medio ambiente de la Junta de Andalucía han instalado una fórmula telemática para la petición de autorizaciones.
Se está elaborando una relación con información de todos los parques andaluces, cuando se tenga se dará a conocer.
Desde este enlace se puede extraer toda la información y documentación necesaria.
Para actividades como espeleología y descenso de barrancos pueden solicitarse con 15 días de antelación (procedimiento abreviado) y se pueden presentar vía Internet o por medio de entrada por  registro oficial.
Evidentemente lo que estaba prohibido antes, sigue estando prohibido ahora.
Se reconoce el silencio administrativo pasado 15 días.

DESCARGA DE AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO, TURISMO ACTIVO Y ECOTURISMO EN PARQUES NATURALES.
«PINCHAR EN FOTO»

SISTEMA DE ILUMINACION TRITON P7

SISTEMA DE ILUMINACION TRITON P7

Componentes
–          4 leds nichia
–          1 un P7
–          1 led CREE R 2 con lente de 6º.
–          Nuevo driver de menor consumo.
–          Pack de dos células y cuatro celdas pilas de lítio.
–          Rango de tensión en la que puede funcionar, 12v a 4`5v.
–          Soporte 6 pilas AA, que se puede utilizar a modo de batería de emergencia.

Tipo de led
Lúmenes por unidad
Potencia
Nichia
  44.000 micro candelas
30ma/unidad
P7
   900 lúmenes
  10 W
CREE R2
   240 lúmenes
   4 W



Consumos:
   – P7 modo alto 3,5horas aprox. (en este modo, la linterna se calienta muchísimo, por lo que se recomienda usar solo en periodos cortos, 5-10 minutos máx. Debiendo pasar a un modo mas bajo para enfriar el sistema. Es ideal para iluminar grandes salas. Con las pilas alcalinas, usar solo algunos segundos pues debido a la gran resistencia interna de estas pilas, se calentaran mucho pudiendo llegar a estropearlas.)
   – Modo medio 11horas aprox. (es el modo optimo para progresar, con una luz muy potente y uniforme. Con las pilas alcalinas dura unas 2 horas, luego se pone a parpadear y se tiene que pasar al modo mínimo con lo que se tienen otras 4 horas.)
  – Modo mínimo 31horas aprox. (proporciona una luz suficiente para progresar, ideal para actividades largas optimizando la batería. Es el nivel ideal para usar con las pilas alcalinas, combinando con el modo medio.)
Lo ideal es ir combinando los tres modos según las necesidades de cada momento. (Los modos se cambian apagando y encendiendo rápidamente el interruptor.)

– Cree R2 un solo modo alto, 10 horas aprox. (combinado con una lente de 6 grados, se utiliza a modo de luz de largo alcance proporcionando un foco potente y bien definido)

– Leds nichia un solo modo alto, 48 horas aprox. (es el modo que menos consume, proporcionando una luz similar a la mayoría de los frontales convencionales del mercado. Además es el modo ideal para las pilas alcalinas, funcionando incluso cuando el P7 ya no puede seguir.)

   Posee dos interruptores para poder accionar de forma independiente los tres tipos de leds.
El foco y pack de pilas de litio está totalmente sellado para soportar zambullidas.
En lugares demasiado acuáticos, (gato, etc.) se puede sellar la unión de las clavijas con un poco de cinta aislante para mejorar la estanqueidad de estas aunque no es obligatorio.

   El adaptador de pilas alcalinas no es estanco, aunque se puede envolver en un guante de látex y luego introducirlo en su funda para soportar grandes cantidades de agua.

   La batería de litio, funciona a pleno rendimiento hasta que se agota provocando que la linterna se apague. (A tener en cuenta para no quedarse a oscuras en momentos críticos. Se recomienda llevar el pack de pilas preparado y en lugar accesible para reponer sin problemas.)
   No obstante se aconseja llevar siempre a mano una linterna auxiliar como se recomienda en cualquier manual de espeleo.

   Los tres sistemas de luces son totalmente independientes por lo que en caso de avería de alguno, el resto sigue funcionando.

   Modelo en continua renovación, no dudamos en adaptarle cualquier tipo de avance que incorpore mejoras tanto de calidad de iluminación como tiempo de encendido.
   Se proporcionan los soportes para las pilas y el cargador para el pack de baterías de litio.
Baterías de dos células de litio  que proporcionan 5600 ma/h.
   Caja torneada de aluminio con tortillería y accesorios en acero inoxidable y junta tórica.